miércoles, 26 de noviembre de 2014

EFICACIA DE LA PLANEACIÓN 

• Proporciona el marco teórico para la acción que se halla en la mentalidad de la organización y sus empleados, lo que permite que los gerentes e individuos en la compañía evalúen en forma similar las situaciones estratégicas, analicen las alternativas con un lenguaje común y decidan sobre las acciones. 
• Permite que los líderes de la empresa liberen la energía de la organización detrás de una visión compartida y cuenten con la convicción de que pueden llevar a cabo la misión.
• Ayuda a que la organización desarrolle organice y utilice mejor una comprensión del entorno en el cual opera, o campo donde funciona, de sus clientes actuales y potenciales, y de sus capacidades y limitaciones.
• Mejora la eficiencia y la efectividad.
• Optimiza el uso de los recursos que dispone.
• Busca nuevas y mejores maneras de hacer las cosas apoyándose en investigaciones.
• Hace base en un cuestionamiento sobre los fines que se persiguen para que sus esfuerzos tengan sentido.
• Habilidad de ver con anticipación las consecuencias de las acciones actuales.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT3DGjsZtKElbyidlzZYwSnCyqH-5I9R-Jz3XO8zW_WxeNiomkyRw

EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN.
Definir la situación presenteIncluye medir el éxito y examinar las capacidades internas (fuerzas y debilidades) y las amenazas y oportunidades externas (competidores fuertes, las crisis económicas y las  fluctuaciones de valor de la moneda)
. https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLXJnSxEaYvzKG4zKWmXrB71dSWEa_XWsvsHore9f43hlrxLhfBE2U7p0RaHx5yDIuEGWLH7iDs6SKU0TQBBrXRqkNovUeStOB0AfASJrgeMAWwmKzYkjfIP8RK6GaxXoiaVa_crHE0Q/s1600/finanzas.jpg

Establecer metas y objetivos: El segundo paso de la planeación consiste en establecer metas e identificar los objetivos que contribuirán a alcanzarlas (Las metas son más amplias que los objetivos de manera que estos funcionan como pequeñas metas que permiten lograr las mayores)

http://www.pnlydesarrollopersonal.com/wp-content/uploads/2012/07/Metas-objetivos.jpg

Pronostique las ayudas y los obstáculos: 
El administrador debe predecir qué factores internos y externos estimularan o debilitaran la posibilidad de alcanzar los fines deseados.
Predicciones incorrectas sobre demandas estaciónales.
Cambios repentinos del valor de la moneda, crean problemas en precios.
http://www.sebascelis.com/wp-content/uploads/2014/05/las-metas-y-el-triunfo.jpg

Desarrollar planes de acción:
Las metas y los objetivos solo son un buen deseo mientras no se elaboren los planes de acción
Un plan de acción contiene los pasos específicos que se requieren para alcanzar una meta o un objetivo.
http://www.pnlydesarrollopersonal.com/wp-content/uploads/2012/07/Metas-objetivos-1-2-e1341436440657.jpg
Formular presupuestos: La planeación genera planes de acción que necesitan dinero para ponerlos en práctica. Un presupuesto formal indica cuánto dinero puede gastar un administrador en cada plan de acción.
http://www.mundovirtual.biz/wp-content/uploads/2013/03/alnanzar-metas.png
Poner en práctica los planes: Para que los planes que se han desarrollado en los cinco pasos anteriores beneficien a la empresa, estos tienen que ser puestos en práctica.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFBJi4Wk9S3e7hMOIGCLFsUMLhyPdpBhAMeRbODYNKnkHsZdjRC60WPcjqdxbWHh8VNTPK-QrhZpIz4-eg9dYpQUcbmQ1sgTLP_FSS2Lh3PB4-cYggvaLmKxprXATIG6iiy_yDIP9dnzj8/s400/Bachillerato.jpg
Control de los planes: El propósito del proceso de control consiste en medir el avance para alcanzar la meta y en tomar medidas correctivas cuando se detecta demasiada desviación del desempeño esperado, que puede ser negativa o positiva.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh27bZQY72obRnZYOY_QXQ70hyphenhyphen3rfwPF73nLExrMeF1XOtKlGurONBb8FSD7E-b12_xcyaoTbynMFej6QAhaCqDNrUw3aNWL_ZTBfIrYpsFVN9LEexu2pRIkepWu53r4hXuSe79hsFHYD26/s1600/metas-leon-2.jpg

NATURALEZA DE LA PLANEACIÓN

La naturaleza esencial de la planeación se entiende a través de cuatro principios básicos:
©      Contribución a los objetivos
©      Primacía de la planeación
©      Extensión de la planeación
©      Eficiencia de los planes

Contribución de los objetivos: El propósito de cada plan y de todos los planes derivados es familiar la consecución de los propósitos y objetivos de la empresa.
Primacía de la planeación: Las operaciones administrativas de organización, integración de personal, dirección y control están diseñadas para sustentar el cumplimiento de los objetivos de la empresa, la planeación lógicamente precede a la ejecución de todas las otras funciones administrativas.
Extensión de la planeación: Planear es función de todo administrador, aunque el carácter y la amplitud de la planeación variaran según la autoridad y la naturaleza de las políticas y los planes delineados por su superior
Eficiencia de los planes: La eficiencia de un plan se mide por el monto de su contribución a los objetivos, como compensación de los costos y otras consecuencias inesperadas requeridas para formularlo y hacerlo funcional











No hay comentarios.:

Publicar un comentario